Imprimir archivos directamente desde Windows
Puede imprimir archivos directamente con los comandos de Windows (lpr, ftp o sftp). Por ejemplo, puede imprimir archivos de PostScript para PostScript 3.
Siga el procedimiento que se describe a continuación para configurar el entorno de red.
Habilite TCP/IP con el panel de mandos y, a continuación, configure el entorno de red de la impresora sobre TCP/IP incluidas las direcciones IP.
TCP/IP de la máquina se establece por defecto.Instale un TCP/IP en Windows para configurar el entorno de red.
Póngase en contacto con su administrador de red para obtener información acerca de la configuración local.Para imprimir en Windows, instale "Printing service for UNIX" (Servicio de impresión para UNIX) como la aplicación de red.
Para obtener información detallada acerca del entorno DHCP, consulte Utilizar DHCP.
Cuando se define un nombre de host, puede especificar una impresora mediante el nombre de host en lugar de la dirección IP. Los nombres de host varían dependiendo del entorno de red.
Cuando se utiliza DNS
Utilice el nombre de host configurado en el archivo de datos del servidor DNS.
Al configurar la dirección IP de una impresora con DHCP
Utilice el nombre de la impresora en la página de configuración como el nombre de host.
En otros casos
Añada la dirección IP y el nombre de host de la impresora de red al archivo de host del ordenador utilizado para imprimir. Los métodos de adición varían dependiendo de los sistemas operativos.
Abra el archivo de host utilizando archivos memo pad, por ejemplo.
El archivo de hosts se encuentra en la carpeta siguiente:\WINDOWS\SYSTEM32\DRIVERS\ETC\HOSTS
Añada una dirección IPv4 o IPv6 y un nombre de host al archivo de host con el siguiente formato:
Host 192.168.15.16 # NP
"192.168.15.16" es la dirección IPv4, "host" es el nombre de host de la impresora y "#NP" se reemplaza por comentarios. Inserte un espacio o tabulador entre "192.168.15.16" y "host" y entre "host" y "#NP" respectivamente usando una línea para este formato.2001:DB::100 host # NP
"2001:DB::100" es la dirección IPv6, "host" es el nombre de host de la impresora y "NP" se reemplaza con comentarios. Introduzca un espacio o un tabulador entre "2001:DB::100" y "host" y entre "host" y "#NP" respectivamente, utilizando una línea para este formato.Guarde el archivo.
Cuando se utilice un nombre de host bajo un servidor Windows, con protocolo IPv6, deberá realizarse la resolución del nombre de host utilizando un servidor DNS externo. El archivo host no se puede utilizar.
A continuación, se explican las operaciones de impresión a través de los comandos "lpr", "ftp" y "sftp".
Introduzca los comandos desde la línea de comando. La localización de la línea de comandos variará en función del sistema operativo; consulte la ayuda de Windows para obtener información detallada.
Haga coincidir el formato de los datos del archivo a imprimir con el modo de emulación de la impresora.
Si aparece el mensaje "print requests full", no se podrá aceptar ningún trabajo de impresión. Inténtelo de nuevo cuando finalice la sesión. En cada comando se indicará el número de posibles sesiones del siguiente modo:
lpr: 5 (Cuando la función de impresión spool esté disponible: 10)
ftp: 3
sftp: 3
La "opción" especificada en un comando es una opción intrínseca de la impresora y su sintaxis es similar a la impresión desde UNIX.
Imprimir con el comando lpr
Cuando se especifica una impresora mediante una dirección IP
c:> lpr -Dirección IP de la impresora [-opción] [-ol] \nombre de archivo
Utilizar un nombre de host en lugar de una dirección IP
c:> lpr -nombre de host de la impresora [-opción] [-ol] \nombre de archivo de la impresora
Cuando imprima un archivo binario, añada la opción "-ol" (O minúscula y L minúscula).
Cuando utilice una impresora con el nombre de host "host" para imprimir un archivo PostScript llamado "archivo 1" ubicado en el directorio "C:\PRINT", la línea de comandos será la siguiente:
c:> lpr -Shost -Pfiletype=RPS -ol C:\PRINT\file1
Impresión desde la impresora virtual
C:\>lpr -S "dirección IP de la impresora" -P[nombre de la impresora virtual] [-ol] \ruta\nombre de la impresora
Para más detalles sobre la configuración de la impresora virtual, consulte Uso de la impresora virtual.
Imprimir con el comando ftp / sftp
Utilice el comando "put" o "mput" según el número de archivos que se deban imprimir.
Cuando se imprime un archivo
ftp> put \ruta\\nombre de archivo [opción]
Impresión desde la impresora virtual
ftp> put \nombre del archivo [nombre de la impresora virtual],
Cuando se imprimen varios archivos
ftp> mput \ruta nombre de archivo [\ruta nombre de archivo...] [opción]
Siga el procedimiento que se describe a continuación para imprimir con el comando "ftp".
Formule la dirección IP de la impresora o el nombre del host de la impresora del archivo de host como argumento y utilice el comando "ftp".
% ftp "dirección IP de la impresora"
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña y, a continuación, pulse la tecla [Intro].
Si desea más información sobre el nombre de usuario y la contraseña, consulte a su administrador de red.Usuario:
Contraseña:
Si se ha establecido la autenticación del usuario, introduzca el nombre de usuario de inicio de sesión y la contraseña.Cuando imprima un archivo binario, ponga el modo del archivo a binario.
ftp> bin
Cuando imprima un archivo binario en modo ASCII, la impresión puede no realizarse correctamente.Especifique los archivos a imprimir.
A continuación, se muestran los ejemplos de impresión de un archivo PostScript llamado "archivo 1" en el directorio "C:\PRINT" y la impresión del archivo 1 y el archivo 2.ftp> put C:\PRINT\file1 filetype=RPS
ftp> mput C:\PRINT\file1 C:\PRINT\file2
Cierre el ftp.
ftp> bye
No se pueden utilizar "=", ",", "_" ni ";" en los nombres de archivos. Los nombres de archivos se leerán como cadenas de opciones.
Si utiliza ftp, no se puede especificar una opción con el comando "mput".
Si utiliza ftp, no se puede especificar una opción con el comando "pwd".
Si utiliza sftp, no se puede especificar una opción con el comando "cd".
Si utiliza sftp, no se puede especificar una opción con el comando "pwd".
Para utilizar SFTP, debe crear una clave abierta para la comunicación SSH. Utilice Web Image Monitor para crear una clave abierta. Para obtener más información, consulte la Ayuda de Web Image Monitor.
Si la autenticación personal (Basic, Windows, LDAP o Integrated Server Authentication) está activada, solo los usuarios autenticados (usuarios autenticados por nombre de usuario de inicio de sesión y contraseña) pueden iniciar sesión.
Para el comando "mput", se pueden utilizar "*" y "?" como comodines de los nombres de archivo.
Cuando imprima un archivo binario en modo ASCII, la impresión puede no realizarse correctamente.
Para obtener más información acerca del nombre de usuario y la contraseña de inicio de sesión, consulte con su administrador.
Para más detalles sobre la configuración de la impresora virtual, consulte Uso de la impresora virtual.
Impresión de archivos PDF protegidos por contraseña mediante comandos
Utilice el procedimiento siguiente para imprimir directamente un archivo PDF protegido por contraseña.
Para imprimir un archivo PDF protegido por contraseña, introduzca la contraseña mediante el panel de mandos o Web Image Monitor.
Utilización del Panel de mandos
Para introducir una contraseña PDF mediante el panel de mandos, seleccione [Cambiar contraseña PDF] en [Menú PDF].
Uso de Web Image Monitor
Para introducir la contraseña del PDF utilizando Web Image Monitor, ajuste [Contraseña temporal PDF] en [Configuración]. Para obtener más información, consulte la Ayuda de Web Image Monitor.